
Más eficiencia con código abierto: cambie de VMware a Proxmox.
Solución de virtualización moderna, rentable y flexible, ideal para infraestructuras informáticas preparadas para el futuro.
Nuestro proceso de migración estructurado garantiza una transferencia fluida y segura de su entorno VMware a Proxmox.
Ventajas de la migración:
Ahorro de costes
Reduzca sus costes informáticos de forma sostenible gracias a la solución de código abierto sin licencia Proxmox.
Libertad de código abierto
Aproveche la flexibilidad del código abierto, sin atarse a sistemas propietarios ni a la dependencia de un proveedor.
Administración central
Gestione sus máquinas virtuales y contenedores cómodamente a través de una interfaz web intuitiva.
Integración de contenedores y máquinas virtuales
Opere máquinas virtuales y contenedores LXC de forma eficiente en una plataforma compartida.
Capacidad de agrupación
Gestione clústeres de alta disponibilidad de forma centralizada, sin costes de licencia adicionales.
Copia de seguridad y restauración
Benefíciate de potentes funciones de copia de seguridad y restauración, sin costes adicionales de software o licencias.
Solicite ahora su consulta gratuita y sin compromiso.
Proceso de migración en detalle
Análisis y planificación
Evaluamos su entorno VMware existente y planificamos la migración.
Comprobación de compatibilidad
Garantizamos la compatibilidad de las máquinas virtuales y las configuraciones de red para el entorno Proxmox.
Migración de las máquinas virtuales
Todas las máquinas virtuales y configuraciones se transfieren a la plataforma Proxmox con un tiempo de inactividad mínimo.
Configuración de redes y almacenamiento
Todas las redes y el almacenamiento de las máquinas virtuales en Proxmox están configurados para garantizar su funcionalidad.
Pruebas y optimización
Pruebas exhaustivas y seguimiento de la configuración para garantizar que todo funciona correctamente y de forma óptima en el nuevo entorno.
¿Por qué unbyte? Nuestra experiencia
Contamos con más de 50 años de experiencia acumulada en soluciones de nube y virtualización.
Tenemos en cuenta sus necesidades individuales y le ofrecemos soluciones a medida.
Tenemos un profundo conocimiento de VMware y Proxmox.
¿Preparado para el cambio?
Comparación de VMware y Proxmox
Desplácese por


Preguntas más frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la diferencia entre VMware y Proxmox?
VMware es una plataforma de virtualización propietaria, mientras que Proxmox es una solución de código abierto compatible con KVM y LXC. Proxmox es, por tanto, una solución preparada para el futuro sin efecto lock-in, ya que Proxmox se basa en componentes de código abierto como KVM, Qemu y Ceph.
¿Por qué debería cambiar de VMware a Proxmox?
Proxmox es una alternativa rentable y preparada para el futuro, compatible con diversos entornos de virtualización y dotada de una interfaz web fácil de usar.
¿Se perderán datos durante el proceso de migración?
Existen riesgos potenciales que podrían provocar la pérdida de datos, especialmente si se producen errores de configuración o errores durante la migración. Al migrar de VMware a Proxmox, la pérdida de datos puede evitarse si el proceso de migración se lleva a cabo de forma cuidadosa y correcta y se realiza una copia de seguridad de los datos por adelantado antes de iniciar el proceso de migración. Una vez finalizada la migración, se realizan pruebas exhaustivas para garantizar la funcionalidad de las máquinas virtuales y comprobar la integridad de los datos.
¿Cuánto dura la migración de VMware a Proxmox?
La duración de la migración depende del tamaño de su infraestructura y del número de máquinas virtuales. Normalmente, los entornos de tamaño pequeño o mediano pueden migrarse en unos días, mientras que los de mayor tamaño pueden tardar varias semanas.
¿Qué tiempo de inactividad puedo esperar durante la migración?
Confiamos en métodos de eficacia probada para minimizar el tiempo de inactividad. En muchos casos, los sistemas críticos pueden migrarse durante la noche o los fines de semana para minimizar las interrupciones de la actividad. Planificamos la migración de forma que las operaciones de su empresa no se vean afectadas.
¿Estarán seguras mis máquinas virtuales (VM) y mis datos durante la migración?
Sí, utilizamos métodos de migración seguros y herramientas de conversión para garantizar que no se pierda ningún dato. Antes de la migración, realizamos copias de seguridad y pruebas exhaustivas para garantizar la seguridad de tus datos.
¿Puedo seguir utilizando las herramientas de VMware después de la migración?
Tras la migración a Proxmox, algunas herramientas específicas de VMware ya no pueden utilizarse. Sin embargo, Proxmox ofrece potentes alternativas, como una interfaz web integrada para gestionar máquinas virtuales y contenedores, así como herramientas avanzadas de copia de seguridad y recuperación.
¿Es Proxmox tan seguro como VMware?
Sí, Proxmox ofrece una sólida arquitectura de seguridad que se actualiza periódicamente. Ofrece funciones de seguridad integradas, como la gestión de cortafuegos, el control de acceso de usuarios y la posibilidad de cifrar datos. Con la configuración adecuada, Proxmox es tan seguro como VMware.
¿Qué ocurre si necesito asistencia después de la migración?
Ofrecemos asistencia completa tras la migración para garantizar que su equipo informático se familiarice con el nuevo entorno. Además, nuestro equipo de asistencia está siempre a su disposición para responder a sus preguntas o ayudarle con los problemas. También podemos ofrecer formación a su equipo de TI si es necesario.
¿Puedo seguir utilizando mi configuración de red y mis soluciones de almacenamiento actuales?
Sí, Proxmox admite diversas configuraciones de red y soluciones de almacenamiento, como Ceph, ZFS, NFS e iSCSI. Adaptamos el entorno Proxmox a sus infraestructuras de red y almacenamiento existentes.
¿Cuáles son las principales ventajas de migrar a Proxmox?
La migración a Proxmox le ofrece un ahorro de costes considerable, ya que no hay costes de licencia. También se beneficiará de la flexibilidad de una solución de código abierto, la posibilidad de integrar tanto máquinas virtuales como contenedores y la gestión centralizada de toda su infraestructura.